En el día de la fecha se publicó el DNU N°347/2020[1], que crea el Comité de Evaluación y Monitoreo que tendrá a su cargo el análisis previo sobre la procedencia y alcance de las solicitudes para acceder a los beneficios del Programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción, instituido mediante el DNU N° 332/2020.
Como ya habíamos advertido en nuestro informe anterior[2], el hecho de que los beneficios deban estar sometidos a un proceso de revisión por parte de la Administración en el que se deben comprobar extremos que requieren ciertos controles y valoraciones subjetivas, determina que este beneficio pueda llegar tarde.
En la dirección trazada, creemos que la creación de un Comité para la evaluación de los pedidos, con los tiempos que implica su puesta en marcha, nos aleja de la posibilidad de que, al reglamentarse el trámite para el otorgamiento de los beneficios, se establezca un mecanismo rápido y automático que reclama la gravísima situación en que se encuentran miles de empresas.
Por otra parte, como segundo punto de relevancia, señalamos que el nuevo decreto abre la posibilidad de acceder a los beneficios a las firmas que desarrollen actividades exceptuadas a la cuarentena, originalmente excluidas de dichos beneficios (art. 4°, DNU N°332/2020), siempre que hayan teniendo un alto impacto negativo en el desarrollo de su actividad o servicio.
En razón de
ello, reiteramos nuestra recomendación de prudencia en la toma de decisiones
financieras que impliquen como presupuesto la efectiva concesión de los
beneficios en el corto plazo, pues cada
vez es más probable la implementación de un trámite que requeriré de una
evaluación y aprobación caso por caso, lo que, y frente a la enorme cantidad de
solicitudes, ocasionará demoras importantes.
[1] https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227511/20200406
[2] https://colombresabogados.com.ar/el-programa-de-asistencia-de-emergencia-al-trabajo-y-a-la-produccion-una-ayuda-que-podria-llegar-tarde/
Comentarios recientes